proyecto de FACTORIA TACH


Adjuto el proyecto de Alejandro Uribe
enlace
SIN VALOR. Es un proyecto de la Factoría TACH, involucra producción gráfica y artecorreo con el uso de papel moneda como soporte. Se intenta trabajar sobre el más vulgar, sucio y corriente objeto sobre el planeta, llamado: dinero, para generar con él obra gráfica y posteriormente dar el formato libro de artista.


CONVOCATORIA
Envía un billete (papel moneda) de valor real y actual de la cantidad que tu quieras a la siguiente dirección postal:
Alejandro Uribe
C. Aniceto Villamar 24
Barrio La Santisima Trinidad
C.P. 62520
Tepoztlan, Morelos.
México
Al finalizar el proyecto recibiras una versión impresa del libro de artista realizado con la obra gráfica sobre los billetes recibidos. Además de un certificado emitido por la factoría que lo acredita como obra original comprada por la misma cantidad del billete enviado.De esta forma también estarás participando como un co-autor de la obra realizada.El trabajo sobre los billetes se ira mostrando en este blog conforme nos llegue para quien quiera seguir el proceso.
Nota: Se admiten billetes previamente intervenidos, asi como billetes entregados directamente en el lugar donde se promueva esta convocatoria.
La fecha limite para participar en este proyecto es el 3o de diciembre de 2009.
contacto:
elcuadronegro@yahoo.com.mx

TIANQUIZTLI

TIANQUIZTLI




PERFORMANCE....


PANCHO LÓPEZ

EN ACCIÓN





INAUGURACIÓN DE TIANQUIZTLI, PROYECTO COLECTIVO



NOS REUNIMOS MAS DE 300 PERSONAS A COMPARTIR UN ESPACIO, PERO SOBRETODO A COMPARTIR IDEAS.


CLAUSURA DE EXPO 28 DE AGOSTO DE 2009


18.00 HRS

El Tianquiztli es un proyecto colectivo que aborda el tema del mercado desde más de cuarenta miradas distintas y diversas disciplinas artísticas: fotografía, arte objeto, performance, instalación, dibujo, pintura y más.
Estamos reunidos más de cuarenta productores de arte, reunidos con la intención de compartir un espacio, un tiempo, buscamos conjuntarnos después en otros sitios, espacios y tiempo para continuar con el diálogo en torno al mercado y lo que venga.

Contemplamos que el arte se difunde y es un espacio para poder apreciar desde diversos ángulos nuestras problemáticas actuales, con un sentido crítico y también propositivo, estamos convencidos de la importancia del arte que si bien está insertado en un mercado, parece que ha muchos se les ha olvidado que es un espacio de encuentro, de aprendizaje, de reflexión, análisis y apertura, que el arte es percepción y experiencia. El arte como proceso para renovar nuestro asombro, para no quedarnos con lo mediático, para fracturar lo codificado, reinstalar lo cotidiano y no pensar el arte exclusivamente como mercancía…

Este es un proyecto colectivo que un día surgió de una lectura acerca de las Pléyades, pero que comienza apenas con este primer Tianquiztli que será llevado a diversas ciudades de nuestro país, como punto de encuentro para compartir, trabajar, y persistir en crear.

Las piezas que son presentadas en el Tianquiztli fueron concebidas a partir de la noción de mercado: el mercado del arte, de la religión, de la política, de los medios, el mercado bursátil, de frutas y verduras, de la piratería.
Propuestas en que las profundidades pueden esconderse en la superficie, donde la ironía se utiliza como recurso, el dibujo como expresión contemporánea, materialidad, imagen, sonido, luz, espacio, el aquí y el ahora.


Raúl Bello y Gabriela MYM
Julio 2009